Partido un tornillo que se sujeta al motor
+5
Smartin
casidus
Kritik
VStromer
Albarian
9 participantes
Página 1 de 1.
Partido un tornillo que se sujeta al motor
Cuidadín con estas cositas de Aliexpress... Tras 120Km de ruteo por Málaga me encuentro con el tornillo partido.


dentro del motor.
Aquí llevo 3 horas intentando sacarlo con taladro, brocas extractoras, martillazos y nada... Apenas una muesca en el puto tornillo.
El caso es que al principio de empezar a curvear noté que pisé algo pero creía que sería una piedra. Ahora creo que era cuando se partió pero 120Km después me encuentro esto.
No sé si moverla de nuevo y llevarla a un taller porque yo ya no se qué probar para sacarlo, si lo llevo a un taller de motos que esté cerca (estoy en una casa de campo perdida por ahí) o si tendré que pedir una grúa...
Mirando el brazo no parece que esté desalineado después de esos Kms y no sé si llevarla despacito o liarme a martillazos.

Socorroooooooo!



Aquí llevo 3 horas intentando sacarlo con taladro, brocas extractoras, martillazos y nada... Apenas una muesca en el puto tornillo.
El caso es que al principio de empezar a curvear noté que pisé algo pero creía que sería una piedra. Ahora creo que era cuando se partió pero 120Km después me encuentro esto.
No sé si moverla de nuevo y llevarla a un taller porque yo ya no se qué probar para sacarlo, si lo llevo a un taller de motos que esté cerca (estoy en una casa de campo perdida por ahí) o si tendré que pedir una grúa...
Mirando el brazo no parece que esté desalineado después de esos Kms y no sé si llevarla despacito o liarme a martillazos.

Socorroooooooo!
Albarian- Novatillo
- Mensajes : 27
Fecha de inscripción : 06/07/2022
Re: Partido un tornillo que se sujeta al motor
Si es por llegar al taller y tienes bien el otro tornillo no tiene que pasar nada.
VStromer- Xmen curveando
- Mensajes : 512
Fecha de inscripción : 04/11/2020
A Albarian le gusta esta publicaciòn
Re: Partido un tornillo que se sujeta al motor
Hay unos tornillos estractores que en la punta tienen X diámetro y según la rosca va hacia dentro de la pieza se va ensanchando.

Estos los vas enroscando en el agujero y al final, la anchura a la que llegan hacen que se atasque. Como se enroscan a izquierdas, cuanto más fuerza haces más se aprieta el tornillo estractor al tornillo que quieres sacar. Y poco a poco más fuerza hace ese tornillo que quieres sacar a izquierdas, o sea, para ser sacado.
Para usar este tipo de tornillos estractores necesitas hacer un agujero más profundo del que se ve en tu rosca rota. Que según la imagen da la sensación de que sólo has hundido en él la puntita de la broca. Yo usaría una broca más pequeña, y la hundiría cosa de 5mm como poco. Si llegas a 1cm mejor. Y después usaría uno de estos. El que tú tienes es de rosca fija. Que también podría valer. Pero da la sensación de que la broca que estás usando es un poco ancha para el tornillo.
El problema de usar una broca cercana a la métrica del tornillo que quieres sacar son 2:
- Riesgo a irte para un lado y comerte parte del agujero y de la rosca que tiene ese agujero.
- Riesgo de dejar tan finito el borde del tornillo que se parta cuando el resto del tornillo está muy agarrado.
Por otro lado, si usas una broca muy pequeña, el tornillo que uses para meterlo dentro del roto tendrá que ser muy fino, y también se podría partir al no resistir la fuerza necesaria para sacar el que tienes ahora. Los sprays que aflojan las roscas pueden ayudar. No es necesario que sean esos que ayudan con los óxidos porque el tuyo claro está que no tiene óxido. Es nuevo.
PD: No todos los metales son iguales. Pueden parecer tornillos hechos de acero. Pero no todos los aceros son iguales. También los hay más baratos, que llegan a ser de hierro, que es un material bastante fragil pero bastante más barato que el acero, y bañados en niquel que parece acero inoxidable. Imagina cuanta protección te ofrecen estos topes anti-caída ante una caída.

Estos los vas enroscando en el agujero y al final, la anchura a la que llegan hacen que se atasque. Como se enroscan a izquierdas, cuanto más fuerza haces más se aprieta el tornillo estractor al tornillo que quieres sacar. Y poco a poco más fuerza hace ese tornillo que quieres sacar a izquierdas, o sea, para ser sacado.
Para usar este tipo de tornillos estractores necesitas hacer un agujero más profundo del que se ve en tu rosca rota. Que según la imagen da la sensación de que sólo has hundido en él la puntita de la broca. Yo usaría una broca más pequeña, y la hundiría cosa de 5mm como poco. Si llegas a 1cm mejor. Y después usaría uno de estos. El que tú tienes es de rosca fija. Que también podría valer. Pero da la sensación de que la broca que estás usando es un poco ancha para el tornillo.
El problema de usar una broca cercana a la métrica del tornillo que quieres sacar son 2:
- Riesgo a irte para un lado y comerte parte del agujero y de la rosca que tiene ese agujero.
- Riesgo de dejar tan finito el borde del tornillo que se parta cuando el resto del tornillo está muy agarrado.
Por otro lado, si usas una broca muy pequeña, el tornillo que uses para meterlo dentro del roto tendrá que ser muy fino, y también se podría partir al no resistir la fuerza necesaria para sacar el que tienes ahora. Los sprays que aflojan las roscas pueden ayudar. No es necesario que sean esos que ayudan con los óxidos porque el tuyo claro está que no tiene óxido. Es nuevo.
PD: No todos los metales son iguales. Pueden parecer tornillos hechos de acero. Pero no todos los aceros son iguales. También los hay más baratos, que llegan a ser de hierro, que es un material bastante fragil pero bastante más barato que el acero, y bañados en niquel que parece acero inoxidable. Imagina cuanta protección te ofrecen estos topes anti-caída ante una caída.
Kritik- Xmen profesional
- Mensajes : 5194
Fecha de inscripción : 09/08/2016
Re: Partido un tornillo que se sujeta al motor
Gracias [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]. Voy a mirar si son algo mejores que los que usé.
El mínimo agujero que pude hacerle fue con brocas para metal. Partí las dos más pequeñas y luego intenté con una mayor pero tras más de una hora esa birria es lo que conseguí.
Con las brocas extractoras no conseguía nada. Eran de un metal más blando. Se comió el lado para hacer el agujero y el otro lado no llegaba a pillar nada.
Esas que has puesto tienen mucho más surco.

El mínimo agujero que pude hacerle fue con brocas para metal. Partí las dos más pequeñas y luego intenté con una mayor pero tras más de una hora esa birria es lo que conseguí.
Con las brocas extractoras no conseguía nada. Eran de un metal más blando. Se comió el lado para hacer el agujero y el otro lado no llegaba a pillar nada.
Esas que has puesto tienen mucho más surco.
Albarian- Novatillo
- Mensajes : 27
Fecha de inscripción : 06/07/2022
Re: Partido un tornillo que se sujeta al motor
Albarian escribió:Cuidadín con estas cositas de Aliexpress... Tras 120Km de ruteo por Málaga me encuentro con el tornillo partido.dentro del motor.
Aquí llevo 3 horas intentando sacarlo con taladro, brocas extractoras, martillazos y nada... Apenas una muesca en el puto tornillo.
El caso es que al principio de empezar a curvear noté que pisé algo pero creía que sería una piedra. Ahora creo que era cuando se partió pero 120Km después me encuentro esto.
No sé si moverla de nuevo y llevarla a un taller porque yo ya no se qué probar para sacarlo, si lo llevo a un taller de motos que esté cerca (estoy en una casa de campo perdida por ahí) o si tendré que pedir una grúa...
Mirando el brazo no parece que esté desalineado después de esos Kms y no sé si llevarla despacito o liarme a martillazos.
Socorroooooooo!
La culpa no lo tiene que sea de aliexpress, a mi me ha pasado con Pelacrash y cubrecarter SWmotech, el problema es que honda diseño ese tornillo como pieza sacrificable.
me explico, lo diseño como tornillo para atraer oxido ahi en vez de al resto de la moto.
yo ya he partido el de los 2 lados, en taller me lo sacaron y cambiaron por otro mas maleable, para que en vez de partir pueda doblar antes
casidus- Xmen acelerando
- Mensajes : 129
Fecha de inscripción : 04/03/2019
Mejor no circules
Buenas.
En mi opinión es mejor no circular así, un bache que ocasione un poco de desalineación de este puede crear holguras y desembocar en una avería sería.
Ese tornillo hay que taladrarlo para realizar una mueca que permita agarrarlo sin tocar la rosca del motor y sacarlo con mucha maña.
Si no te ves capacitado llevala a un profesional.
En mi opinión es mejor no circular así, un bache que ocasione un poco de desalineación de este puede crear holguras y desembocar en una avería sería.
Ese tornillo hay que taladrarlo para realizar una mueca que permita agarrarlo sin tocar la rosca del motor y sacarlo con mucha maña.
Si no te ves capacitado llevala a un profesional.
Smartin- Novatillo
- Mensajes : 5
Fecha de inscripción : 15/11/2022
Re: Partido un tornillo que se sujeta al motor
Smartin escribió:Buenas.
En mi opinión es mejor no circular así, un bache que ocasione un poco de desalineación de este puede crear holguras y desembocar en una avería sería.
Ese tornillo hay que taladrarlo para realizar una mueca que permita agarrarlo sin tocar la rosca del motor y sacarlo con mucha maña.
Si no te ves capacitado llevala a un profesional.
se ha de sacar, si, pero como me dijo el mecanico podia circular con la moto sin problema, al final tiene otros apoyos no depende solo de 2
eso si, cambiarse se tiene que cambiar, y si vas asi de momento que sea carretera nada de OFF
casidus- Xmen acelerando
- Mensajes : 129
Fecha de inscripción : 04/03/2019
Re: Partido un tornillo que se sujeta al motor
Buenas, a mi se me ha roto el mismo tornillo... increíble.
En mi caso ahí van sujetas las barras de protección y lo note porque empezó a vibrar mas de lo normal la moto... Creo que no se me ha quedado dentro pero ya tengo dudas asique lo mirare.
En breve me toca revisión asique les diré que me lo pongan porque para ponerlo hay que aflojar el resto de las defensas y me da una pereza enorme..
Salu2
En mi caso ahí van sujetas las barras de protección y lo note porque empezó a vibrar mas de lo normal la moto... Creo que no se me ha quedado dentro pero ya tengo dudas asique lo mirare.
En breve me toca revisión asique les diré que me lo pongan porque para ponerlo hay que aflojar el resto de las defensas y me da una pereza enorme..
Salu2
OveR- Xmen junior
- Mensajes : 58
Fecha de inscripción : 06/07/2022
Re: Partido un tornillo que se sujeta al motor
Hola, a mi me pasó lo mismo y estuve alguna semana andando con ella sin problema. Me quitó la parte que se quedó dentro un taller en camino de los Almendrales ( Málaga ). Me comentó que partió porque el tornillo hacia tope con el final y al apretar de más ( me lo pusieron en Servihonda) lo que hicieron fué dejar casi partido el tornillo que con las vibraciones termina de partir. La solución es una arandela a la hora de montar para que el tornillo no pegue en el fondo y haga su apriete sin problemas.
Hectordemalaga- Novatillo
- Mensajes : 3
Fecha de inscripción : 04/02/2019
A OveR le gusta esta publicaciòn
Re: Partido un tornillo que se sujeta al motor
¡Buenas a todos!.
Pues por aquí otro con ese mismo tornillo partido. Me di cuenta hace un par de semanas, pero ya llevaba notando mayores vibraciones hace tiempo.
Se lo comenté al mecánico y me dijo lo mismo que a alguino por aqui: que por usar la moto no debería pasar nada, que el motor lleva otros tornillos y soportes. De hecho, me pidio nuevos topes anticaída y los instalo dentro de dos días.
Por cierto, llevaba unos pelacrash, y es cierto que hace años se me cayó la moto en parado justo hacia el lado donde ahora he perdido el tornillo y el tope.
En fin, suerte!.
Saludos.
Pues por aquí otro con ese mismo tornillo partido. Me di cuenta hace un par de semanas, pero ya llevaba notando mayores vibraciones hace tiempo.
Se lo comenté al mecánico y me dijo lo mismo que a alguino por aqui: que por usar la moto no debería pasar nada, que el motor lleva otros tornillos y soportes. De hecho, me pidio nuevos topes anticaída y los instalo dentro de dos días.
Por cierto, llevaba unos pelacrash, y es cierto que hace años se me cayó la moto en parado justo hacia el lado donde ahora he perdido el tornillo y el tope.
En fin, suerte!.
Saludos.
Josemote- Novatillo
- Mensajes : 27
Fecha de inscripción : 06/02/2017
Re: Partido un tornillo que se sujeta al motor
Hola, a mi se me partió uno en la f650gs que tenía, y lo saque como lo explica Kritik, primero usar abundante spray afloja tornillos, dejar actuar un buen rato, luego con brocas de metal, pero de las buenas (que no todas son iguales), entre la mistad del diámetro del tornillo partido y un 1/3, y luego con brocas que se ajusten al agujero de las extractoras como el te muestra en la foto... tienes que estar cómodo y la moto estable, es mas maña que fuerza, para que te quede el agujero inicial lo mas centrado posible yo use una especie de cincel de punta para hacer la marca en el centro del tornillo roto, luego con esa marca use la broca de acero para entrar aproximadamente un centímetro, y finalmente la broca extractora de un poco mas de diámetro que el agujero y funciono... todo esto contado así parecen minutos, pero fueron un par de horas buenas... idas y venidas a la ferretería y comprando brocas de las caras.
Viendo las fotos el agujero que tienes te vale para que te sirva de guía para la broca fina de acero. Pero que si se puede...
Viendo las fotos el agujero que tienes te vale para que te sirva de guía para la broca fina de acero. Pero que si se puede...
Zeck- Xmen acelerando
- Mensajes : 159
Fecha de inscripción : 04/04/2023
A Kritik y a OveR les gusta esta publicaciòn

» Tornillo vaciado aceite motor
» Lado rajado por el tornillo
» busqueda de referencia de tornillo
» par de tornillo de drenaje de aceite
» Tornillo de abajo maneta del embrague con paramanos originales.
» Lado rajado por el tornillo
» busqueda de referencia de tornillo
» par de tornillo de drenaje de aceite
» Tornillo de abajo maneta del embrague con paramanos originales.
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.