Cadena distribución
3 participantes
Página 1 de 1.
Cadena distribución
Saludos.
La revisión de los 1000km la pase en un concesionario oficial honda, pero no donde compre la moto.
Al entregármela me dijo el mecánico que observaba un ruido al ralenti y que me recomendaba mirarlo en el
concesionario donde la compre. "Ya me acojo...."
Cuando abrieron de las vacaciones la lleve a mi concesionario, y me dijo el mecánico que era del tensor de la cadena de distribución
y que era completamente normal y que fuera sin miedo. Dijo que en algunas suena mas que otras, yo la verdad no me había ni fijado.
Tan solo quería saber si a vosotros os suena, mas o menos, dicha cadena o tensor.
Gracias de antemano
La revisión de los 1000km la pase en un concesionario oficial honda, pero no donde compre la moto.
Al entregármela me dijo el mecánico que observaba un ruido al ralenti y que me recomendaba mirarlo en el
concesionario donde la compre. "Ya me acojo...."
Cuando abrieron de las vacaciones la lleve a mi concesionario, y me dijo el mecánico que era del tensor de la cadena de distribución
y que era completamente normal y que fuera sin miedo. Dijo que en algunas suena mas que otras, yo la verdad no me había ni fijado.
Tan solo quería saber si a vosotros os suena, mas o menos, dicha cadena o tensor.
Gracias de antemano
Gerard- Novatillo
- Mensajes : 7
Fecha de inscripción : 22/08/2021
Re: Cadena distribución
Me parece raro pero no imposible - los tensores de cadena pueden hacer algo mas de ruido en algun momento dado, luego saltan un diente y las cosas vuelven a su cauce. Funcionan a saltos - es algo normal.
Si el ruido aumenta entonces si que habria que mirarlo.
Si el ruido aumenta entonces si que habria que mirarlo.
VStromer- Xmen acelerando
- Mensajes : 472
Fecha de inscripción : 04/11/2020
Re: Cadena distribución
Ahora llevo 2800Km y va igual.
Eso me dijo el mecánico, que si fuera a mas si se tendría que mirar.
Gracias VStromer.
Eso me dijo el mecánico, que si fuera a mas si se tendría que mirar.
Gracias VStromer.
Gerard- Novatillo
- Mensajes : 7
Fecha de inscripción : 22/08/2021
A Bdeblonde le gusta esta publicaciòn
Re: Cadena distribución
La cadena de distribución lo que hace es sincronizar el movimiento del cigueñal con el del arbol de lebas.
Para que te hagas una idea, el cigüeñal es el eje al que los pistones transmiten la fuerza de las explosiones del motor. El que luego por medio de otros mecanismos se transmitirá a las ruedas.
El árbol de levas es otro eje encargado de decirle a las válvulas cuando inyectar la gasolina ya mezclada con el aire y cuando recoger los gases resultantes para mandarlos a las toberas de escape.
Este árbol de levas debe sincronizarse con el cigüeñal para que a más rápido vaya uno, más rápido vaya el otro. Y además las válvulas inyecten justo en el momento en el que se necesita y recojan los gases justo en el momento en el que se necesite. Y para ello deben de sincronizarse ambos ejes. Esto se consigue con correas de distribución en coches o con cadenas en muchas motos. En ambos casos su función es la misma. Cada uno (correas de goma/ cadenas metálicas) tiene sus ventajas y desventajas con respecto al otro.
En el siguiente dibujo esquemático, el árbol de levas es el eje superior, el cigüeñal el eje de abajo, la cadena a la izquierda que conecta y sincroniza ambos ejes:

Si la instalación no es la adecuada, y la diferencia angular entre el punto correcto y el de armado es pequeña, el motor no funcionará correctamente, fallará en todos los regímenes y podría, incluso, quemar las válvulas.
Si el error o diferencia es grosero (por haberse saltado algunos dientes de la cadena, o haberse aflojado las poleas o ruedas (que hay en cigüeñal y árbol de levas), puede ocasionarse un severo daño al motor, ¿porque?: el pistón subirá sin que las válvulas hayan cerrado, y la cabeza de pistón golpeará y torcerá las válvulas, éstas podrían clavarse en la cabeza de los pistones y en los asientos de válvulas en la tapa de cilindros, y eso es bastante costoso de reparar.
Si en vez de saltar 1 diente y tener un desajuste muy fuerte y muy repentino se va desajustando poco a poco, lo que sucedería seria:
- Pérdida de potencia. No repentina, sino en plan "me da la sensación de que hace unos meses tiraba más"
- Mayor dificultad en el arranque.
- Apagado repentino a revoluciones bajas, de ralentí. Sea en punto muerto (semáforos) o en marcha.
- Algunas explosiones sonarían más. (Algunos escapes como el akra provocan este sonido en algunas explosiones, pero los de serie de la X no)
Si te empieza la cadena a sonar más, o si empiezas a tener alguno de estos síntomas, deja inmediatamente de usar la moto. Apaga inmediatamente el motor nada más darte cuenta y llama a la grúa. De continuar te puedes cargar el motor en cuestión de segundos. Prácticamente el arreglo te valdría lo mismo que un motor entero nuevo.
Más vale llevarse un susto y que luego en el taller te digan que no era nada, que todo sigue bien, que no no hacerle caso a cualquiera de estos síntomas y que luego realmente si sea algo grave y acabes rompiendo el motor entero.
Para que te hagas una idea, el cigüeñal es el eje al que los pistones transmiten la fuerza de las explosiones del motor. El que luego por medio de otros mecanismos se transmitirá a las ruedas.
El árbol de levas es otro eje encargado de decirle a las válvulas cuando inyectar la gasolina ya mezclada con el aire y cuando recoger los gases resultantes para mandarlos a las toberas de escape.
Este árbol de levas debe sincronizarse con el cigüeñal para que a más rápido vaya uno, más rápido vaya el otro. Y además las válvulas inyecten justo en el momento en el que se necesita y recojan los gases justo en el momento en el que se necesite. Y para ello deben de sincronizarse ambos ejes. Esto se consigue con correas de distribución en coches o con cadenas en muchas motos. En ambos casos su función es la misma. Cada uno (correas de goma/ cadenas metálicas) tiene sus ventajas y desventajas con respecto al otro.
En el siguiente dibujo esquemático, el árbol de levas es el eje superior, el cigüeñal el eje de abajo, la cadena a la izquierda que conecta y sincroniza ambos ejes:

Si la instalación no es la adecuada, y la diferencia angular entre el punto correcto y el de armado es pequeña, el motor no funcionará correctamente, fallará en todos los regímenes y podría, incluso, quemar las válvulas.
Si el error o diferencia es grosero (por haberse saltado algunos dientes de la cadena, o haberse aflojado las poleas o ruedas (que hay en cigüeñal y árbol de levas), puede ocasionarse un severo daño al motor, ¿porque?: el pistón subirá sin que las válvulas hayan cerrado, y la cabeza de pistón golpeará y torcerá las válvulas, éstas podrían clavarse en la cabeza de los pistones y en los asientos de válvulas en la tapa de cilindros, y eso es bastante costoso de reparar.
Si en vez de saltar 1 diente y tener un desajuste muy fuerte y muy repentino se va desajustando poco a poco, lo que sucedería seria:
- Pérdida de potencia. No repentina, sino en plan "me da la sensación de que hace unos meses tiraba más"
- Mayor dificultad en el arranque.
- Apagado repentino a revoluciones bajas, de ralentí. Sea en punto muerto (semáforos) o en marcha.
- Algunas explosiones sonarían más. (Algunos escapes como el akra provocan este sonido en algunas explosiones, pero los de serie de la X no)
Si te empieza la cadena a sonar más, o si empiezas a tener alguno de estos síntomas, deja inmediatamente de usar la moto. Apaga inmediatamente el motor nada más darte cuenta y llama a la grúa. De continuar te puedes cargar el motor en cuestión de segundos. Prácticamente el arreglo te valdría lo mismo que un motor entero nuevo.
Más vale llevarse un susto y que luego en el taller te digan que no era nada, que todo sigue bien, que no no hacerle caso a cualquiera de estos síntomas y que luego realmente si sea algo grave y acabes rompiendo el motor entero.
Kritik- Xmen profesional
- Mensajes : 5141
Fecha de inscripción : 09/08/2016
Re: Cadena distribución
Ostras!!! muchas gracias por la extensa respuesta Kritik. Pero tan solo quería saber si a vosotros
os hace algo de ruido la cadena, o si por el contrario no hace nada de ruido al ralenti.
os hace algo de ruido la cadena, o si por el contrario no hace nada de ruido al ralenti.
Gerard- Novatillo
- Mensajes : 7
Fecha de inscripción : 22/08/2021
Re: Cadena distribución
Gerard escribió:Ostras!!! muchas gracias por la extensa respuesta Kritik. Pero tan solo quería saber si a vosotros
os hace algo de ruido la cadena, o si por el contrario no hace nada de ruido al ralenti.



Vaya, qué metedura de pata entonces. Jaja (Me rio de mí mismo).
A mí no me hace nada de nada de ruido. O si lo hace, lo hace desde el principio y nunca consideré que tuviese un ruido raro o excesivo.
Kritik- Xmen profesional
- Mensajes : 5141
Fecha de inscripción : 09/08/2016

» Cadena picada
» Grasa de cadena
» Mantenimiento de la cadena: ¿cuándo?, ¿cómo?, ¿con qué?
» Mantenimiento cadena
» Tensión de la cadena
» Grasa de cadena
» Mantenimiento de la cadena: ¿cuándo?, ¿cómo?, ¿con qué?
» Mantenimiento cadena
» Tensión de la cadena
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|