Tensión de la cadena
4 participantes
Página 1 de 1.
Tensión de la cadena
Hola me he dado cuenta que al mover la moto hacia atrás suenan los eslabones de la cadena he mirado la tensión con la pata de cabra unos 2 cm ,en posición horizontal como 1 cm en el libro pone entre 35 y 45 mm ósea entre 3 y cuatro cm podeis mirarme que tensión tienen vuestras motos por si tengo que llevarla al mecanico para que me flojen la cadena
Un saludo a todos
Un saludo a todos
gerhersan- Xmen acelerando
- Mensajes : 159
Fecha de inscripción : 30/01/2014
Re: Tensión de la cadena
Si dando marcha atras en parado hace un ruido característico (clic, clic, clic) es que está muy tensa. En casos eXtremos ves que la cadena da como "saltos" o pequeños "latigazos". Tienes muy tensa la cadena seguro.
Personalmente prefiero tenerla demasiado POCO TENSA que demasiado.
Romper la cadena de transmisión es una de las averías mas tontas y que te dejan mas tirado y con cara de gilipollas (en mi caso).
Afloja la cadena YA!!!!
Además es muy fácil. Lo puedes hacer tú.
Si no te fías busca en Youtube, pero consiste en aflojar la tuerca del eje, pero no demasiado y luego en el basculante hay unos tornillos de tensión. lo único que los dos lados estén igual. MUY IMPORTANTE, porque sino la rueda rodará torcida.
Cuando lo tengas, aprietas la tuerca del eje.
Muy fácil, es algo básico.
Si no tienes la llave necesaria, pues al concesionario...
Un saludo compañero.
Personalmente prefiero tenerla demasiado POCO TENSA que demasiado.
Romper la cadena de transmisión es una de las averías mas tontas y que te dejan mas tirado y con cara de gilipollas (en mi caso).
Afloja la cadena YA!!!!
Además es muy fácil. Lo puedes hacer tú.
Si no te fías busca en Youtube, pero consiste en aflojar la tuerca del eje, pero no demasiado y luego en el basculante hay unos tornillos de tensión. lo único que los dos lados estén igual. MUY IMPORTANTE, porque sino la rueda rodará torcida.
Cuando lo tengas, aprietas la tuerca del eje.
Muy fácil, es algo básico.
Si no tienes la llave necesaria, pues al concesionario...
Un saludo compañero.
Leer es bueno y produce cultura y pensamiento propio como únicos efectos secundarios. Y también estuve en Arnedo 2015...y en Cantalejo 2016. Y en Cuenca 2017. Bueno...y en Soria 2018...
Beni- Admin
- Mensajes : 7076
Fecha de inscripción : 11/09/2013
Re: Tensión de la cadena
Gracias mañana pasare por el concesionario
gerhersan- Xmen acelerando
- Mensajes : 159
Fecha de inscripción : 30/01/2014
Re: Tensión de la cadena
Llevada al servicio oficial y efectivamente cuando se da marcha atrás y suena ,demaseado tensa ,destensada por mecánico y se acabo el ruido curiosamente siempre con el paso de los km se destensa la verdad no lo entiendo
Saludos
Saludos
gerhersan- Xmen acelerando
- Mensajes : 159
Fecha de inscripción : 30/01/2014
Re: Tensión de la cadena

Yo habría echo lo mismo, al mecánico que él si sabe que por muy sencilla que sea la operación........, yo no soy cirujanooo

Saluuudoss.
No hay curva complicada si se toma a la velocidad adecuada.
Y recuerda, vístete para caerte y conduce de tal manera para no hacerlo.
jv6- Admin
- Mensajes : 3822
Fecha de inscripción : 21/11/2013
Re: Tensión de la cadena
Con el paso del tiempo se destensa.
Y es por el desgaste y estiramiento de los eslabones. Tened en cuenta que son muchos eslabones y sólo que cada uno se desgaste un pelín, la suma total no es desdeñable.
Por eso se recomienda engrasar la cadena periodicamente y con grasa que penetre y se adhiera a los eslabones, para evitar el desgaste y posterior estiramiento.
Y es por el desgaste y estiramiento de los eslabones. Tened en cuenta que son muchos eslabones y sólo que cada uno se desgaste un pelín, la suma total no es desdeñable.
Por eso se recomienda engrasar la cadena periodicamente y con grasa que penetre y se adhiera a los eslabones, para evitar el desgaste y posterior estiramiento.
Leer es bueno y produce cultura y pensamiento propio como únicos efectos secundarios. Y también estuve en Arnedo 2015...y en Cantalejo 2016. Y en Cuenca 2017. Bueno...y en Soria 2018...
Beni- Admin
- Mensajes : 7076
Fecha de inscripción : 11/09/2013
Re: Tensión de la cadena
Creo que en la versión 2017 en adelante las holguras se hacen más pequeñas, ya que creo que fue en ese año cuando DID, fabricante de kits de transmisión de Honda, sacó la versión 3 del kit de transmisión. Desconozco si después ha sacado otra versión más.
El caso es que, en mi caso de la versión 2016 aún tengo como holgura recomendada de 35 a 45mm (y como dice mal el compañero más arriba no es entre 3 y 4 cm, esos 5mm de diferencia NO son despreciables).
Dicho esto, el criterio que siempre he seguido es, a la hora de tensarla, dejarla en la mitad de ese margen, es decir... 4cm justos. Y siempre me ha gustado tenerla así. Sin embargo, con los kms pasa a menudo que la cadena queda más tensa por unos lados que por otros. Y he ahí mi duda y la razón de resucitar este post.
Resulta que después de ponerla a 4cm justos, me ha dado por mirar esa holgura en otros tramos de cadena... y resulta que hay otro tramo que lo tengo a 35mm. Aunque ese tramo es más corto. Ahora mismo la gran mayoría de la cadena está en los 40mm de holgura.
Y mi pregunta es: ¿Qué criterio habría que tener ahí? A mí me gusta el criterio de dejar la parte más tensa a 37.5mm y la menos tensa a 42.5mm, pero ahí me acerco al límite de 45mm sólo por un tramo pequeño de 37.5mm... y por eso no me decido.
Tampoco me disgusta el criterio de dejar la parte más tensa en 35mm, a fin de cuentas está dentro del rango recomendado (en el límite inferior)... y poco a poco irá estirándose.
¿Qué razones tenéis vosotros para usar el criterio que uséis de ajustar una cadena con varias holguras a poner un valor u otro?
PD: Al ritmo que va, que ya tiene 20.000 km y acaba de entrar en la zona verde, ya tiene algo de desgaste. Pero no está excesivamente gastada porque nueva estaba como 6-7mm antes de entrar en zona verde. Más o menos el mismo ancho que la zona verde + la zona roja juntas. Diría que más o menos lleva la mitad de lo estirable. También a tener en cuenta que cuanto más estirada está, más deprisa sigue estirándose. Por eso creo que esta me durará más o menos 30.000km.
El caso es que, en mi caso de la versión 2016 aún tengo como holgura recomendada de 35 a 45mm (y como dice mal el compañero más arriba no es entre 3 y 4 cm, esos 5mm de diferencia NO son despreciables).
Dicho esto, el criterio que siempre he seguido es, a la hora de tensarla, dejarla en la mitad de ese margen, es decir... 4cm justos. Y siempre me ha gustado tenerla así. Sin embargo, con los kms pasa a menudo que la cadena queda más tensa por unos lados que por otros. Y he ahí mi duda y la razón de resucitar este post.
Resulta que después de ponerla a 4cm justos, me ha dado por mirar esa holgura en otros tramos de cadena... y resulta que hay otro tramo que lo tengo a 35mm. Aunque ese tramo es más corto. Ahora mismo la gran mayoría de la cadena está en los 40mm de holgura.
Y mi pregunta es: ¿Qué criterio habría que tener ahí? A mí me gusta el criterio de dejar la parte más tensa a 37.5mm y la menos tensa a 42.5mm, pero ahí me acerco al límite de 45mm sólo por un tramo pequeño de 37.5mm... y por eso no me decido.
Tampoco me disgusta el criterio de dejar la parte más tensa en 35mm, a fin de cuentas está dentro del rango recomendado (en el límite inferior)... y poco a poco irá estirándose.
¿Qué razones tenéis vosotros para usar el criterio que uséis de ajustar una cadena con varias holguras a poner un valor u otro?
PD: Al ritmo que va, que ya tiene 20.000 km y acaba de entrar en la zona verde, ya tiene algo de desgaste. Pero no está excesivamente gastada porque nueva estaba como 6-7mm antes de entrar en zona verde. Más o menos el mismo ancho que la zona verde + la zona roja juntas. Diría que más o menos lleva la mitad de lo estirable. También a tener en cuenta que cuanto más estirada está, más deprisa sigue estirándose. Por eso creo que esta me durará más o menos 30.000km.
Kritik- Xmen profesional
- Mensajes : 5239
Fecha de inscripción : 09/08/2016

» Tensión de cadena. ¿La misma para todo el mundo?
» Cadena picada
» Grasa de cadena
» Cadena distribución
» Mantenimiento de la cadena: ¿cuándo?, ¿cómo?, ¿con qué?
» Cadena picada
» Grasa de cadena
» Cadena distribución
» Mantenimiento de la cadena: ¿cuándo?, ¿cómo?, ¿con qué?
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|